Entradas

1973

Imagen
  Nací en 1973 . Es un año interesante porque nací y crecí en un país latinoamericano, es decir, en un país que tiene todo y no tiene nada. Nací entre una guerra y una modernidad tardía a la fuerza en la aldea global con todo y sus redes y celulares inteligentes. Me gusta el año de mi nacimiento aunque no me gusta el país donde nací, es la verdad. Siempre me aburrí muchísimo en este país. Los problemas sociales interminables de su historia han enfermado mental y espiritualmente a millones. Es imperdonable. Ensalzar lo irremediable es quizá a estas alturas triste e hipócrita y ambas cosas  se alejan bastante de mi personalidad. Sin embargo, cumplir 52 años observando cambios afuera y adentro permite vivir y vivir es importante y relevante, aunque en estos últimos años ser ser humano parece que tiene menos importancia. Si eres ser humano en 2025 tu nivel de importancia caduca aceleradamente.Poca gente dialoga con sinceridad y transparencia, es lo que más extraño. Nací en 1973 y ...

Poesía y memoria

Imagen
  Quiero mencionar brevemente en este post la importancia de la poesía como memoria histórica. En particular, esa memoria que sigue haciéndose y que todavía no hemos comenzado a venerar como todo lo que ya está muerto y se hace tradición y costumbre. Pienso en la poesía de poetas que nacieron en los años setenta y ochenta, es decir, poetas que ya han escrito suficiente para mostrar en sus textos lo que han observado en su tiempo. Es más que una deuda que no los conozcamos suficiente y más que no los leamos suficiente (haré este paréntesis para explicar que sí es necesario abordar otros temas estrechamente relacionados: publicación, políticas culturales con orientación concreta hacia la literatura, promoción y ejercicio de lectura, producción y marketing del libro, etecé y etecé; pero no es este post para eso. Lo haré en otra ocasión). Entonces, esa memoria que han recogido poetas de ambos momentos históricos es relevante, es necesaria para reflexionar sobre lo salvadoreño, en este ...
Imagen
  Llegaré a casa   Aun sin el abrigo del camino Llegaré a casa. No sé si será el lugar donde mis abuelos y mis padres comieron y bebieron en un día de fiesta. Llegaré a casa. Me sentaré en la esquina de una silla teñida de las memorias del abuelo que hacía con sus manos grandes y gruesas las monturas de los caballos. Ese trabajo que contaba mi padre alimentó a sus once hermanos. Llegaré a casa. Sé que lo haré porque allá lejos donde mis ojos se acostumbraron a mirar extrañaré las sombras que salían al paso debajo de las calles y entre las paredes. Ese lugar entrañable y doloroso donde mi padre hablaba de la historia  y los grandes inventos modernos tan lejos de mi calle. Llegaré a casa. y abrazaré lo que no abrazan mis brazos lo que no extraño ni añoro. Llegaré a casa. Abriré con los dedos el reflejo y los recuerdos para vivir y creer que la distancia ha construido muros extensos de hierbas y cementos. Y el anhelo de...
Imagen
    Es importante   Es importante deslizar los dedos en las superficies de las cosas pensar que el polvo o los restos de insectos encontraron su final en la esquina de una ventana o la madera de una vieja mesa.   Es importante porque la vida es costumbre y detalle venir de la tarde y recostarse en la almohada solitaria que dejamos esperando devolverle la tibieza de nuestra cabeza en la anochecida pared y el alboroto de las luces de una lámpara ese toque de los dedos en las huellas que dejamos es importante.   La vida atraviesa lentamente esos sonidos del aire donde siempre ocurre algo aunque no estemos presentes.                         Imagen tomada de Freepik  

El performance de la poesía

Imagen
  La poesía, como todas las creaciones humanas, pasa por muchos cambios, añadidos, retornos e interrogantes. Se supone que debe moverse en el tiempo. Por esta razón, la poesía no puede ni debe ser aburrida, considerando las burlas que suele recibir cuando no se comprende o no gusta —es muy válido que no nos guste—. Sin embargo, para que esta forma de literatura conecte con el lector, o espectador si se quiere, es necesario que haya recibido cierto entrenamiento musical y visual. Creo, desde hace mucho tiempo, que la poesía es una manera de crear un performance que requiere bastante interacción con otras artes o expresiones creativas. Por ejemplo, no puede haber poesía sin música; es esencialmente musical por los cuatro costados, (más adelante escribiré un post sobre esto), también, es absolutamente visual, en ese modo cinematográfico y peculiar que tiene el movimiento de las imágenes. Aquí conecto la influencia que han tenido las series de televisión, la música popular, las pe...